Pedir hora para la revisión técnica vehicular en Chile es un trámite obligatorio que garantiza que tu vehículo cumpla con las condiciones de seguridad y emisiones establecidas por la ley. Este proceso se puede realizar de manera presencial o, de forma más cómoda, a través de plataformas en línea.
1. Identifica la planta de revisión técnica (PRT) más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo. Puedes elegir la que más te convenga, ya que no existe una asignación fija por comuna.
2. Ingresa al sitio web de la PRT que prefieras. Algunas de las más conocidas son SGS, TÜV Rheinland, EuroTaller y Revisiones Técnicas Chile.
3. Selecciona el tipo de vehículo, ya sea automóvil particular, moto, transporte de carga, etc.
4. Ingresa los datos del vehículo, como patente y tipo de combustible.
5. Elige la fecha y hora disponibles.
6. Confirma la reserva. En algunos casos, podrás recibir un comprobante por correo electrónico.
Contar con una hora agendada te asegura una atención más rápida y evita esperas innecesarias, especialmente en temporada alta.
Circular sin la revisión técnica vigente es considerado una infracción grave en Chile. Según la Ley de Tránsito, las sanciones pueden incluir:
• Multas que van desde 1 a 1,5 UTM (entre $65.000 y $100.000 CLP, aproximadamente).
• Retiro del vehículo por Carabineros si es sorprendido en circulación sin la documentación al día.
• Problemas para renovar el permiso de circulación, ya que la revisión técnica es un requisito obligatorio.
Por estas razones, es fundamental cumplir con la revisión técnica en el plazo correspondiente y mantener la documentación al día.
Hoy en día, pedir hora para la revisión técnica por internet es el método más rápido y eficiente. Estas son algunas de las plataformas más utilizadas:
Sitios web oficiales de plantas de revisión técnica:
• SGS Chile
• Revisiones Técnicas TÜV Rheinland
• Revisiones Técnicas Chile
• EuroTaller
Plantas para pedir hora, listado completo
En todos estos sitios, podrás:
• Ver disponibilidad horaria.
• Reservar con días o semanas de anticipación.
• Reagendar o cancelar en caso necesario.
Además, algunos permiten recibir alertas o recordatorios vía correo electrónico o SMS, lo cual te ayuda a no olvidar tu cita.